¿Frío o calor?
Las lesiones deportivas como esguinces, tendinitis, contusiones u otro tipo de molestias como el dolor menstrual o las contracturas, se pueden aliviar mediante la aplicación de frío o calor en la zona en cuestión. ¿Cuándo se recomendamienda uno u otro?
A general se aplica frío o crioterapia en las lesiones de carácter agudo o recientes y calor o termoterapia en aquellas que son crónicas o prolongadas en el tiempo.
El frío produce vasoconstricción en la zona afectada, lo cual reduce el flujo sanguíneo y en consecuencia mejora la inflamación existente. Lo aplicaremos en las primeras 72 horas desde que se ha producido la lesión. La crioterapia además de reducir la inflamación, también alivia el dolor. Se aplica durante 10-20 minutos en la zona afectada cada 2 horas aproximadamente. Es útil en traumatismos, esguinces, tendinitis, lesiones musculares etc.
El calor, por el contrario, produce una vasodilatación, aumentando el flujo sanguíneo y relajando el tejido en la zona, lo cual aumenta su elasticidad y mejora el espasmo muscular. Se aplica también durante 10-20 minutos y no está aconsejado si hay mala circulación o varices, heridas abiertas o inflamación.